El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia inclusiva del sistema educativo que tiene el propósito de entregar apoyos adicionales a los estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) ya sean estas de carácter permanente, es decir necesidades que permanecen durante toda la vida escolar o transitorias, refiriéndose a aquellas que están presente solo por un periodo de su aprendizaje. Este programa, que se desarrolla en establecimientos de educación regular, favorece la presencia y participación de los y las estudiantes en la sala de clases y en el establecimiento en general, el logro de los objetivos de aprendizaje y la trayectoria educativa, contribuyendo con ello al mejoramiento continuo de la calidad de la educación.
Uno de los sellos distintivos de nuestro liceo es la inclusión, esta se refiere principalmente a la incorporación y consideración de todas y todos los estudiantes y sus distintas características en las diferentes instancias educativas que ofrece nuestro establecimiento, adaptándonos nosotros a sus necesidades.
A lo largo de los años, muchos establecimientos educativos han otorgado apoyos adicionales a aquellos estudiantes que presentan algún tipo de necesidad educativa especial, en el caso de nuestro liceo estos apoyos se formalizaron con la conformación del Programa de Integración Escolar que, a través de un conjunto de recursos humanos y materiales, tiene por finalidad dar respuesta educativa inclusiva, oportuna, pertinente y específica equiparando las oportunidades de las y los estudiantes que presentan necesidades educativas.
En la actualidad nuestro Programa de Integración Escolar cuenta con seis Profesoras de Educación Diferencial y cuatro profesionales de la educación, tales como Fonoaudióloga, Terapeuta Ocupacional, Psicóloga y Técnico en Educación Especial, equipo que otorga apoyos especializados y realiza trabajo colaborativo con docentes, asistentes de la educación, familia y comunidad, es decir, con todos los estamentos que se relacionen con él o la estudiante. Cuenta con una visión global, vinculando la enseñanza con las emociones del alumno, conociendo y considerando sus intereses, características, destrezas, actitudes, estado de salud y físico, rasgos familiares y estilos de aprendizaje entre otros, es decir en como el ambiente influye en él o en ella y como vincular esto de la manera más efectiva.